HABLEMOS DE MOVILIDAD es un centro de pensamiento dedicado a la consolidación del Derecho a la Ciudad, abordando su complejidad desde la movilidad, no limitada
al transporte sino también extendiéndose a lo jurídico, utilizando los avances tecnológicos para
crear ciudades inteligentes justas, prosperas y sostenibles.
Hablemos de Movilidad surge en el año 2017 con el objeto de ofrecer soluciones desde lo jurídico y
lo técnico a los grandes problemas de movilidad que se presentan en las ciudades latinoamericanas.
Sin embargo, con el paso del tiempo, hemos pasado a entender la movilidad no solo desde el
transporte sino desde lo social, enmarcándola en debates internacionales en torno al derecho a la
ciudad, las ciudades inteligentes y la Cuarta Revolución Industrial.
Entendemos el derecho a la ciudad en los términos en los que ha sido planteado en la Nueva Agenda Urbana Mundial, asimilándolo como un derecho individual y colectivo de todas y todos los habitantes. Allí, el territorio de las ciudades y sus alrededores, en una relación equitativa, son considerados espacios de ejercicio y garantía de los derechos, a fin de asegurar la distribución y el beneficio equitativo, universal, justo, democrático y sostenible de los recursos, riquezas, servicios, bienes y oportunidades que se ofrecen.
Entendemos las ciudades inteligentes como un nuevo paradigma en lo urbano, basado en la transformación de las relaciones entre gobierno local y ciudadanía de la mano de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se basan en la prestación de servicios públicos de calidad, en el desarrollo de infraestructura urbana y en altas inversiones en el desarrollo del capital humano y el conocimiento. Tienen como horizonte el desarrollo sostenible y el uso eficiente y limpio de los recursos naturales en aras de proteger el entorno.
- Propuesta jurídica para el Sistema Integrado de Transporte Púbpco
- Conformación de un operador de transporte
- Propuesta de organización de Sistema de Transporte Masivo
- Organización jurídica e institucional de Cuencas de Transporte
- Propuesta jurídica e institucional para la reformulación del Sistema de Transporte
- Estructuración jurídica e institucional del estudio de preinversion del Sistema Integrado de Transporte
- Estructuración jurídica e institucional del Sistema Integrado de Transporte
- Redaciión de un proyecto de ley nacional de transporte
- Propuesta de reglamentación de la Ley Municipal de la Bicicleta
- Estructuración jurídica e institucional de la autoridad de transporte del Area Metropolitana Kanata
- Estructuración jurídica e institucional para una prueba de Electromovilidad
- Capacitación para funcionarios de Mi Teleférico. Módulos: legal y de Sistemas de Móvildiad.